El mundo animal es inmenso y siempre hay algo nuevo por atender. Entre las especies más fascinantes se encuentran los animales exóticos. Los animales exóticos son aquellos que habitan en lugares remotos o con características poco comunes. Hablaremos de animales con habilidades sorprendentes, hasta animales con características únicas. Comenzamos!!!
El pulpo (Octopus vulgaris)
Sabías que los pulpos tienen 3 corazones, dos de ellos encargados de bombear sangre hacia sus branquias y el tercero encargado de bombear sangre al resto del cuerpo. Lo más interesante aquí es que los pulpos no utilizan su tercer corazón al momento de nadar. Lo que podría explicar el porqué de su patrón de nado, tan pausado. Además su sangre es color azul, debido a que esta mayormente compuesta por cobre en vez de hierro, facilitándoles su resistencia a climas fríos.

La abeja (Apis mellifera)
Sabías que las abejas pueden reconocer rostros humanos, esto se debe a que utilizan un patrón de reconocimiento parecido al nuestro, para identificar rostros. No se fijan en los detalles sino que se centran en la disposición del rostro y lo combinan para identificar diferenciar rostros.

El tiburón (Carcharodon carcharias)
Sabías que los tiburones tienen cierta resistencia mayor al cáncer que otras especies. Esto se debe a por la composición de su esqueleto, que esta hecho completamente de cartílago, lo que lo hace más resistente. Además los tiburones tienen la capacidad de curarse a gran velocidad, lo que ha llevado a los investigadores a realizar estudios acerca de su biología.

El elefante africano (Loxodonta africana)
Sabías que los elefantes tienen una increíble forma de comunicarse. Ellos se comunican a través de las vibraciones del suelo. Utilizando sus patas para detectar y enviar señales sísmicas generadas por sus pisadas, que pueden viajar grandes distancias. Esta habilidad es clave para advertir a otros elefantes de posibles amenazas o mantenerse en contacto con su manada.

El flamenco (Phoenicopterus roseus)
Sabías que los flamencos no nacen con el color de plumas que los caracteriza, sino que este va cambiando de color a medida que crecen. Esto se debe a que su dieta esta compuesta por algas y pequeños crustáceos, como camarones, que tienen pigmentos carotenoides. Que al ser digeridos son absorbidos por la piel y las plumas de los flamencos, dándoles ese color rosado tan característico. Sin estos carotenoides, su color seria grisácea o blanca.

Sabías todos estos datos?