- Tienen párpados móviles: A diferencia de muchos otros geckos, el geko leopardo puede cerrar y abrir los ojos, lo que les permite limpiarlos y protegerse del polvo.
- Regeneran su cola: Si se sienten en peligro, desprenden su cola como mecanismo de defensa para distraer a los depredadores. Aunque vuelve a crecer, la nueva cola suele ser más gruesa y menos definida.
- La cola es su reserva de energía: Almacenan grasa en la cola, lo que les permite sobrevivir períodos sin alimento si es necesario.
- Son silenciosos, pero pueden vocalizar: Emiten pequeños chirridos o gruñidos cuando se sienten incómodos o para comunicarse con otros geckos.
- Cambian de piel regularmente: Mudan su piel para crecer y mantenerla saludable. Curiosamente, suelen comerla después de mudarla, ya que contiene nutrientes valiosos.
- Son maestros del camuflaje: En la naturaleza, sus colores y patrones les permiten mimetizarse con su entorno para evitar depredadores.
- No trepan paredes lisas: A diferencia de otros geckos, el geko leopardo no tiene almohadillas adhesivas en los dedos. Esto se debe a que evolucionaron en terrenos rocosos y desérticos.
- Varían en color y patrón según la fase: Los criadores han desarrollado una gran cantidad de fases (morfos), que son variaciones genéticas en color y diseño.

FASES POPULARES DEL GEKO LEOPARDO
- Normal o salvaje: Es el patrón original, con manchas negras sobre un fondo amarillo o crema.
- Albino: Carecen de pigmentación oscura, lo que les da un aspecto claro y ojos rosados o rojizos. Hay tres tipos principales: Tremper, Rainwater y Bell.
- Hypo y super hypo: Los hypos tienen menos manchas corporales de lo normal, mientras que los super hypos no tienen manchas en el cuerpo, solo en la cola
- Carrot Tail: Presentan una cola con un color anaranjado intenso en la base, lo que los hace muy llamativos.
- Blizzard: Cuerpo completamente de un solo color sólido, sin manchas.
- Enigma: Exhiben patrones irregulares y colores únicos, pero algunos pueden tener problemas neurológicos relacionados con esta mutación.
- Mack Snow: Presentan un cuerpo blanco con manchas negras, especialmente cuando son jóvenes. A medida que crecen, pueden desarrollar tonos amarillentos.
- Eclipse: Tienen ojos completamente negros o rojos, una característica muy distintiva y buscada.
- Tangerine: Exhiben colores intensos y brillantes, predominantemente anaranjados o rojizos.
- Giant y Super Giant: Estas fases son más grandes que los geckos normales, alcanzando tamaños de hasta 30 cm.
