Los hipopótamos son gigantes de los ríos africanos, conocidos por su gran tamaño, bocas enormes y una combinación de ternura y ferocidad. Aunque pasan la mayor parte del día en el agua para refrescarse y proteger su piel, al caer la noche salen a tierra firme en busca de pasto. Pueden parecer tranquilos, pero son animales increíblemente territoriales y poseen una de las mordidas más poderosas del reino animal. Son únicos no solo por su comportamiento, sino también por su relación evolutiva cercana con cetáceos como las ballenas y los delfines.

Aquí te muestro algunos datos que no conocías sobre ellos:
- Bocazas potentes: La mordida de un hipopótamo es una de las más fuertes del reino animal. Sus mandíbulas pueden abrirse hasta 180 grados y ejercen una fuerza increíble, capaz de aplastar incluso a un cocodrilo.
- Bloqueador solar natural: La piel de los hipopótamos segrega una sustancia espesa de color rojizo que actúa como protector solar y antibiótico. Esto los protege de las quemaduras del sol y las infecciones mientras están en el agua.
- Viven a medio agua y tierra: Los hipopótamos pasan gran parte de su tiempo en el agua para mantenerse frescos y proteger su piel del sol. Aunque no nadan realmente, se impulsan en el fondo del río y pueden aguantar la respiración durante varios minutos.
- ¡Corren rápido!: A pesar de su peso (pueden pesar entre 1,500 y 3,000 kg), los hipopótamos pueden correr a velocidades de hasta 30 km/h en distancias cortas. Esto los convierte en uno de los animales más rápidos en tierra en relación con su tamaño.
- Sociables pero territoriales: Los hipopótamos viven en grupos llamados “escuelas”, que pueden incluir de 10 a 30 individuos. Aunque son sociables dentro de su grupo, son muy territoriales con otros animales, especialmente en el agua.
- Herbívoros con carácter: Aunque comen solo plantas, principalmente pasto, los hipopótamos son responsables de más muertes humanas en África que cualquier otro animal terrestre, debido a su comportamiento territorial.
- Gigantes nocturnos: Por lo general, los hipopótamos salen de noche para alimentarse en tierra y pueden recorrer varios kilómetros para encontrar suficiente pasto, lo que ayuda a evitar el calor diurno.
- De la familia de las ballenas: Aunque no lo parezca, los hipopótamos son parientes cercanos de las ballenas y delfines. Comparten un ancestro común y están en el grupo de los cetartiodáctilos.
