Los capybaras, conocidos también como carpinchos, son criaturas extraordinarias y fascinantes. Si alguna vez te has preguntado qué tan grandes pueden ser los roedores, te sorprenderá saber que los capybaras son los roedores más grandes del mundo. Estas adorables criaturas, con su naturaleza tranquila y sociable, se han convertido en animales muy queridos, no solo en su hábitat natural sino también entre las personas que los conocen más de cerca.

¿Qué son los capybaras?
Originarios de Sudamérica, los capybaras son animales semiacuáticos que habitan cerca de cuerpos de agua como ríos, lagos y pantanos. Lo que distingue a los capybaras es su tamaño, llegando a pesar hasta 60 kg y medir alrededor de 1,3 metros de largo. Su pelaje marrón y áspero, junto con su hocico redondeado, les da una apariencia amigable que encanta a cualquiera que los observe. Los capybaras son fascinantes debido a su combinación de gran tamaño y comportamiento dócil, lo que los convierte en un espectáculo único en el mundo animal.
El comportamiento social de los capybaras
Una de las características más notables de los capybaras es su comportamiento social. A diferencia de otros roedores, los capybaras son extremadamente gregarios y suelen vivir en grandes grupos. Estos grupos pueden variar entre 10 a 30 individuos, pero en ocasiones pueden alcanzar hasta 100 miembros. Esta naturaleza social es una de las razones por las cuales los capybaras son tan fascinantes de observar en su entorno natural.
Los capybaras no solo se llevan bien con su propia especie, sino que también son conocidos por convivir pacíficamente con otros animales. Incluso se les puede ver interactuando con aves, tortugas y otros mamíferos. Esta tranquilidad innata ha hecho que los capybaras se conviertan en embajadores de la paz dentro del reino animal.
Capybaras y su relación con el agua
Como mencionamos antes, los capybaras son animales semiacuáticos, lo que significa que el agua juega un papel vital en su vida diaria. Son excelentes nadadores y a menudo se sumergen para escapar de los depredadores o simplemente para refrescarse en días calurosos. De hecho, su nombre «capybara» proviene de una palabra en guaraní que significa «señor de la hierba», haciendo referencia a su habilidad para moverse por áreas acuáticas y herbosas con facilidad.
La relación de los capybaras con el agua es tan fuerte que incluso pueden aparearse y dar a luz en el agua. Esta dependencia del entorno acuático es fundamental para su supervivencia, ya que les permite escapar de peligros y mantenerse frescos bajo el calor abrasador de las sabanas sudamericanas. Este vínculo es otra razón por la que los capybaras son fascinantes.

Capybaras como animales de compañía
En algunos países, los capybaras se han convertido en animales de compañía populares debido a su naturaleza amigable y apacible. Sin embargo, es importante recordar que, aunque los capybaras son fascinantes, requieren cuidados especiales. Necesitan mucho espacio para moverse y, preferiblemente, acceso a una fuente de agua. Antes de considerar tener un capybara como mascota, es esencial conocer bien sus necesidades y asegurarse de que se puede proporcionar un entorno adecuado.
Síguenos para saber más sobre los animales: https://www.instagram.com/wildxotico/