Las tortugas marinas son animales longevos y pueden vivir entre 50 y 100 años, dependiendo de la especie. Existen siete especies de tortugas marinas: tortuga verde, laúd, carey, lora, golfina, caguama y plana. Cada una tiene características únicas pero todas comparten ciertas adaptaciones que les permiten vivir en el mar.

9 Datos curiosos sobre las tortugas marinas:
- Las tortugas marinas nacen en playas arenosas y al romper el cascarón, las crías instintivamente corren hacia el mar. Lamentablemente, en esta etapa enfrentan muchos peligros, como depredadores y obstáculos artificiales.
- Son grandes migrantes, algunas especies de tortugas marinas pueden viajar hasta 16,000 kilómetros al año entre sus áreas de alimentación y las playas donde anidan. La tortuga laúd es especialmente famosa por sus largas migraciones.
- Tienen memoria de GPS, las tortugas marinas tienen un sentido de navegación increíble. Usan el campo magnético de la Tierra como una especie de GPS natural para regresar a la misma playa donde nacieron, ¡incluso si han pasado décadas desde que dejaron ese lugar!
- Son súper buceadoras, aunque las tortugas marinas necesitan oxígeno para respirar, pueden permanecer bajo el agua durante 4 a 7 horas cuando descansan. La tortuga laúd puede sumergirse hasta 1,200 metros, ¡más profundo que la mayoría de los mamíferos marinos!
- La dieta de algunas tortugas cambia con la edad. Por ejemplo, las crías de tortuga verde comen de todo, pero al crecer se vuelven casi vegetarianas, alimentándose principalmente de pastos y algas marinas.
- Las tortugas marinas parecen llorar al salir del agua, pero en realidad están expulsando el exceso de sal de sus cuerpos a través de unas glándulas especiales cerca de sus ojos. Esto les ayuda a mantener el equilibrio de sal en su cuerpo.
- Pueden vivir mucho tiempo, algunas alcanzan hasta los 100 años. Sin embargo, se necesita paciencia, ya que las tortugas marinas tardan de 20 a 30 años en alcanzar la madurez y estar listas para reproducirse.
- La temperatura de la arena donde anidan determina el sexo de las crías. Si la arena es más caliente, nacerán más hembras, y si es más fría, habrá más machos. Esto es un fenómeno llamado determinación de sexo dependiente de la temperatura.
- Después de nacer y alcanzar el océano, las crías de tortuga marina pasan años en aguas profundas donde son difíciles de rastrear. Este período se llama la “fase perdida” porque los científicos saben poco sobre lo que hacen y dónde van durante estos años. Cuando son adultas, las tortugas migran largas distancias para alimentarse y reproducirse. Las hembras regresan a la playa donde nacieron para anidar, a veces viajando miles de kilómetros.
